Descripción
El motor de dos tubos paralelos es el alma del nuevo AK 550 y su cigüeñal cross-plane patentiza esa inspiración Yamaha que también vemos en detalles como el chasis de aluminio. No obstante, también aporta muchas novedades que no solo le confieren carácter propio sino representan una mejora con respecto a su contendiente directo. Por servirnos de un ejemplo, aporta una buena dosis de potencia extra con sus cincuenta y 3 con tres CV, una cifra que lo sitúa de manera directa en la elite de los megascooters, facultándole a alcanzar una velocidad máxima real de ciento sesenta y uno con siete km/h.
Asimismo es muy destacable los dos modos de conducción que ofrece; uno “full power” con toda la potencia disponible y otro amoldado a situaciones de baja adherencia que suaviza la entrega de potencia.
Para la transmisión se recurre a un embrague multidisco bañado en aceite con una transmisión a la rueda por correa, un sistema que busca disminuir al mínimo las pérdidas de potencia.
Megascooter deportivo y premium
En los frenos se ha recurrido a un sistema tan fiable como deportivo protagonizado por dos pinzas delanteras de anclaje radial firmadas por Brembo que cuentan con la asistencia de un sistema ABS de Bosch 9.1 de última generación. La horquilla invertida con barras de 41 mm remata la evidente actitud deportiva del AK 550. El monoamortiguador lateral en situación horizontal es otro de sus rasgos y busca la máxima eficiencia diàmica sin sacrificar el confort.
Bajo su asiento situado a solo setecientos ochenta y cinco mm del suelo hay un extenso espacio con capacidad para un casco integral y algunos objetos más; es un aspecto donde no ha podido prosperar lo que ofrece el Yamaha T-Max 530.
Sistema de iluminación full LED, puños calefactables, cúpula graduable en 3 posiciones, apertura del asiento con motor eléctrico o apoyo lumbar ergonómico graduable en tres situaciones son destellos de equipamiento de primer nivel que ubican al AK quinientos cincuenta en condiciones de competir con cualquier megascooter bicilíndrico.
Smart Scooter Revolution en el Kymco AK 550
Además Kymco lo ha dotado de un sistema de conectividad total entre móvil inteligente y scooter que lo catapulta a un nivel tecnológico desconocido en el mercado. Se llama Smart Scooter Revolution y también integra bajo una tecnología llamada Noodoe mucha de la información de utilidad que nos puede dar el smarphone a través del sistema de geolocalización de una manera plenamente novedosa y atrayente, dipuesta en la pantalla esférica central. El tráfico, el tiempo, la gasolinera más cercana, la mejor senda…e aun al parar en un semáforo nos notifica los mensajes o bien llamadas perdidas. También interactúa con las redes sociales e incluso nos encuentra el scooter si estamos un poco despistados